Importar entradas de Blogger Beta a WordPress

Autor: Armonth | El viernes 02 de febrero del 2007 @ 05:02.

¡Ay, que bien nos habría venido a Shora y a mí este plugin antes para migrar Tempus Fugit a MedTempus!.

WordPress soporta la importación de entradas en Blogger "a secas" a WordPress pero no desde "Blogger Beta", es por ello que Shora tuvo que importarlas manualmente una a una.

Import New Blogger to WordPress es un plugin que viene a solucionar la papeleta a los que se pasaron a Blogger Beta y ahora no pueden migrar automáticamente.

Como el asunto tiene algo de tela, paso a traducir:

Requerimientos

  1. Necesitas tener activado [allow_url_fopen](http://www.php.net/manual/en/ref.filesystem.php#ini.allow-url-fopen) o tener instalada la extensión CURL en el servidor. Sin una de las dos opciones el servidor no puede hacer la conexión con Blogger para empezar a pillar entradas.

  2. Tener los feeds completos (sin sumarios) como en la imagen de más abajo.

  3. Una mente abierta ;-).

Blogger Feeds Full

No funcionara si...

  1. Tu sitio no esta alojado en el servidor de Blogger (p.e. en tu propio dominio). En tal caso tendrás que volver a publicar todo en Blogger.

  2. Usas otro feed que el feed que ofrece Blogger (p.e. FeedBurner).

Manos a la obra

El plugin se activa como siempre: lo subes a wp-content/plugins, lo activas y vas a Gestionar (Manage) para ver una nueva opción que -- eso sí -- requiere un poco de configuración:

  1. Blogger ID: la parte frontal del blog en Blogger. Por ejemplo si la url es http://myblog.blogspot.com entonces lo que tienes que poner aquí es myblog.

  2. Default author: si tu blog sólo tiene un autor (tú) y has creado un usuario antes de usar este script, entonces elige ese usuario aquí. Todas las entradas serán asociadas a este usuario.

  3. Match authors...: esto es útil si no has creado un usuario explícitamente, o para blogs multiusuarios. Con esta opción activada, el plugin asociara los autores con sus entradas. Cualquier autor no encontrado en el sistema será creado como suscriptor. Esta opción se superpone a la anterior.

  4. Default category: lo mismo que el default author pero para la categoría.

  5. Match categories...: se importan las etiquetas (labels) de las entradas en Blogger para que coincidan con las categorías. Si en Blogger no usas etiquetas, puedes dejar esta opción desactivada y todas las entradas serán asociadas con el valor definido en la opción anterior.

  6. Number of posts per cycle: este es el número de entradas a importar por cada ciclo si eliges tener una importación por etapas. Personalmente recomiendo esta opción.

  7. I want to import everything all at once: el comportamiento por defecto del script en la primera versión lanzada, debido a que muchos usuarios tienen problemas al importar un número alto de e entradas desde sus cuentas Blogger se recomienda el método anterior. Esta opción se superpone por encima de la importación por etapas.

  8. Haloscan friendly: añade a las entradas comentarios invisibles para que el importador de Haloscan funcione.

  9. Maintain my permalink: Blogger tiene una manera distinta de configurar los enlaces permanentes (permalinks) de las entradas y así es incluido en los feeds. Si esta opción está activada, necesitas editar la estructura de permalinks de tu blog en WordPress a /%year%/%monthnum%/%postname%.html para que funcione.

Imágenes

Las imágenes no son importadas a tu blog en WordPress, por ello si tienes tus imágenes alojadas en blogger, no serán mostradas a tus usuarios debido a la protección de hotlinking que Blogger incorpora. Considera el uso del plugin de Notion: Blogger Image Import.

Comentarios