¿Ratón más rápido que el teclado? Según para quien...

Autor: Armonth | El miércoles 14 de noviembre del 2007 @ 22:22.

A raíz de la última aventura relacionada a temas de SAT, El Diablo en los Detalles ha escrito una entrada llamada El teclado vs el ratón. En ella comenta la superioridad en velocidad del ratón versus el teclado, según uno de los autores de la interfaz de Mac y que eso es debido a la forma de pensar...

Dado que se me hacía larga la respuesta y me estaban esperando la reescribo desde ordenador ajeno con calma, aunque el Call of Duty 4 que tengo al lado puede provocar alguna falta de ortografía ;)

Hay que tener en cuenta unas cuántas cosas: la primera es que cada uno se siente cómodo (y es más rápido) en uno u otro dispositivo de entrada, eso depende de cada uno. Lo segundo es que las interfaces han evolucionado mucho y que las primeras GUI tal y como las recuerdo tanto en Mac como en Windows (al menos hasta Windows 98 y Mac OS aproximadamente en los Apple) eran más un sistema de ventanas que un "escritorio": para mí WindowMaker (un gestor de ventanas bastante popular en GNU/Linux) es inusable con un teclado si no es con una buena colección de hotkeys si lo comparamos con KDE o Gnome. Un escritorio no sólo son gráficos bonitos y mover ventanas, también es integración de aplicaciones y posibilidades de adaptación a los gustos del usuario.

Y lo tercero es que si un usuario sufre de "amnesia" y no recuerda cómo moverse por un escritorio con el teclado, o le cuesta, entonces sí: será más rápido con el ratón sin duda.

Pero sin embargo en mi caso y con cronometro en mano, por muy rápido que vaya con el ratón (y teniendo en cuenta que he jugado a videojuegos durante bastante años osea que no me considero lento) no soy capaz de administrar un sistema operativo a la misma velocidad con el ratón. Hay cosas que simplemente no se pueden mejorar, por ejemplo a la hora de instalar programas: cuando estoy delante de un PC y toca instalar software libre por ejemplo es difícil de mejorar el teclado.

Si hay que instalar programas libres (habitualmente: VLC, Infra Recorder, Mozilla Firefox, eMule y alguno no "free as beer" pero sin ser privativo tipo el Foxit Reader) puedo instalar dos ordenadores a la vez, si tuviera que "apuntar" en el árbol de directorios y luego ir hacía el setup seguido de los pasos tardaría más que con el teclado.

Y es que con el teclado no doy tiempo siquiera a que aparezca el icono que ya está ejecutándose el "InstallShield". La costumbre y buena memoria ayuda mucho a no quedarte parado pensando el siguiente paso. Eso en el caso de Windows, en GNU/Linux con cosas como apt, ssh y similares puedes instalar cientos de programas de golpe... simplemente no hay color.

Comentarios